
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha pedido a las plataformas digitales como Netflix o YouTube que limiten la calidad que ofrecen en sus servicios para evitar que las redes se colapsen en un escenario de cuarentena contra el coronavirus. En ese sentido, hay que recordar que ya no solo son España e Italia los países donde hay confinamiento, y por ejemplo Francia y Bélgica también tienen políticas similares. Es, pues, un problema comunitario.
En la tarde de ayer, Breton afirmó haber mantenido una importante conversación telefónica con Reed Hastings, CEO de Netflix. El comisario no reveló los detalles de la conversación, pero en El País cuentan que intentó convencerle de que rebaje temporalmente la calidad del servicio. En el tuit que publicó la llamada, instó a la ciudadanía a cambiar la calidad del vídeo a estándar cuando no sea necesario la alta definición. Breton reconocía que el "teletrabajo y el streaming ayudan mucho", pero matizaba que "las infraestructuras pueden estar bajo tensión".
Important phone conversation with @ReedHastings, CEO of @Netflix
— Thierry Breton (@ThierryBreton) March 18, 2020
To beat #COVID19, we #StayAtHome
Teleworking & streaming help a lot but infrastructures might be in strain.
To secure Internet access for all, let's #SwitchToStandard definition when HD is not necessary.
La UE puede tomar medidas, pero para las operadoras afirman que "se puede absorber generando recursos adicionales

Según El País, la cosa no ha quedado aquí, y Breton tiene intención de volver a hablar con Hastings en los próximos días. Si desde Netflix y el resto de grandes plataformas de vídeo no toman medidas, la Comisión Europea puede hacerlo por otras vías cuando detecte que la demanda de datos impide que la red funcione con fluidez en sitios como hospitales o administraciones.
En ese sentido, las operadoras pueden regular el tráfico tal y como viene recogido en el reglamento sobre servicio universal. Se puede bloquear, ralentizar, restringir, degradar o discriminar los contenidos, servicios o aplicaciones. Es decir, decir adiós a la neutralidad de la red en aras de que en lugares y contextos críticos no hay problemas de conexión, es decir, cuando haya que "preservar la integridad y la seguridad de la red" o "evitar la inminente congestión de la red y mitigar los efectos de congestiones de la red excepcionales o temporales".
"Las plataformas de streaming, las operadoras de telecomunicaciones y los usuarios, todos tienen una responsabilidad conjunta para adoptar medidas que garanticen el correcto funcionamiento de Internet durante la batalla contra el virus", ha señalado Breton.
Las operadoras en España también hablaron de "uso racional y responsable de la red", y no esperaban problemas significativos. En ese sentido, fuentes del sector consultadas por nuestros compañeros de Xataka hablaban de crecimiento, pero que "se puede absorber generando recursos adicionales". Quizá sea momento de que, si de verdad existen problema, el mensaje a la ciudadanía sea más claro.

Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo
-
La noticia La UE pide a Netflix y a otras plataformas que rebajen la calidad de imagen para que Internet no colapse fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .
☛ El artículo completo original de Antonio Sabán lo puedes ver aquí.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario