Aunque China ha anunciado disponer de una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 , causante de la neumonía COVID-19, todavía estamos lejos de disponer de un tratamiento preventivo frente a la pandemia.
El ministerio de Defensa de China informa que ha autorizado la prueba de la vacuna en humanos, sin precisar cuándo comenzarán los ensayos.
A esta incertidumbre hay que añadir otro dato no menos relevante: los protocolos sanitarios de China no son los mismos que rigen en el resto del mundo, por lo que la vacuna resultante podría encontrar obstáculos sanitarios para su aplicación en otros países, como España.
Aunque el Gobierno chino asegura que la vacuna se ha desarrollado siguiendo los estándares internacionales, la OMS guarda silencio sobre el anuncio oficial de Beijing.
Por otro lado, aún en el caso de que la vacuna estuviera disponible, hay que tener en cuenta que no sirve como tratamiento para lo...
El ministerio de Defensa de China informa que ha autorizado la prueba de la vacuna en humanos, sin precisar cuándo comenzarán los ensayos.
A esta incertidumbre hay que añadir otro dato no menos relevante: los protocolos sanitarios de China no son los mismos que rigen en el resto del mundo, por lo que la vacuna resultante podría encontrar obstáculos sanitarios para su aplicación en otros países, como España.
Aunque el Gobierno chino asegura que la vacuna se ha desarrollado siguiendo los estándares internacionales, la OMS guarda silencio sobre el anuncio oficial de Beijing.
Por otro lado, aún en el caso de que la vacuna estuviera disponible, hay que tener en cuenta que no sirve como tratamiento para lo...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Redacción T21 lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario