Derechos Digitales junto al Instituto para la Sociedad de la Información y la Cuarta Revolución Industrial y el Fondo de Respuesta Rápida tienen les invitan a participar de
“Educación, tecnologías y derechos humanos: perspectivas desde América Latina” una mesa de diálogo para analizar el impacto producido por diferentes tecnologías en el sector educativo. El objetivo es intercambiar experiencias con el fin de poder construir un entendimiento común sobre la necesidad de abordar el despliegue y uso de estas tecnologías desde un enfoque de derechos digitales.
La mesa reunirá a representantes de distintas iniciativas de la sociedad civil, trabajando en la intersección entre tecnología y prácticas educativas: Carlos Guerrero del proyecto “Ni un Examen Virtual Más” (Perú), Iván Terceros de OpenLab (Ecuador), Luis Fernando Arias de Conexión Educativa (Ecuador), Maricarmen Sequera de TEDIC (Paraguay) y Paula Walker de CIDENI (Chile). La moderación estará a cargo de Jam ila Venturini de Derechos Digitales (América Latina).
La actividad se realizará el próximo jueves 25 de noviembre a las 19:00 (GMT -3). Quienes lo deseen pueden llenar el formulario a continuación para recibir más información y recordatorios del evento.
☞ El artículo completo original de Derechos Digitales lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:
Publicar un comentario