Seguramente algunos de nuestros lectores hayan leído algo o incluso tengan en sus casas el Linksys WRT54G, probablemente el router más legendario de la historia. Su firmware Open Source los convirtió en candidatos perfectos para quienes querían exprimir al máximo estos dispositivos, pero ahora hay una opción igual de interesante... e incluso más.
OpenWrt One. Los responsables del Software Freedom Conservancy (SFC) han colaborado con Openwrt y han anunciado el lanzamiento del OpenWrt One. Según indican en el proyecto, se trata del primer router inalámbrico especialmente diseñado para proteger la "libertad del software y el derecho a reparar".
"Nunca se bloqueará". Otro de los mensajes clave de los creadores de este dispositivo indica que el OpenWrt One nunca podrá ser bloqueado ni podrá ser convertido en un dispositivo inútil (en la jerga popular, un "brick" o "ladrillo") gracias a esa filosofía Open Source.
Banana Pi produce el hardware. El responsable de la producción del dispositivo hardware corre a cargo de Banana Pi, muy conocida por sus alternativas a las Raspberry Pi y que ofrece detalles adicionales sobre el producto. El proyecto lleva en marcha unos meses, y es un fantástico regalo de cumpleaños para el proyecto Openwrt, que este año cumple su vigésimo aniversario.

Especificaciones llamativas. El dispositivo cuenta con un SoC MediaTek MT7981B, un chip Wi-Fi MediaTek MT7976C con soporte de redes Wi-Fi 6 (2x2 2,4 GHz y 3x3 5 GHz), y cuenta además con dos ranuras Ethernet (1x2,5 Gbps, 1x1 Gbps). Además incluye puertos USB-C, USB-A, y una ranura para unidades compactas SSD NVMe PCIe 2.0 en formato 2230 o 2242.
Interruptor NAND/NOR. Una de las opciones más interesantes es la presencia de un interruptor que permite acceder y activar de forma separada la memoria NOR (16 MB) y la NAND (128 MB) donde reside el firmware. Eso hace que podamos seleccionar desde qué tipo de memoria (y firmware) arrancar, y proporciona un método de rescate en caso de corrupción del otro.
-
La noticia Ya hay un router perfecto para fans del Open Source. Uno diseñado para actualizarse y durar toda la vida fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .
☞ El artículo completo original de Javier Pastor lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario