La inteligencia artificial DeepSeek ya está teniendo las primeras consecuencias legales en diferentes países del planeta. Ya lo vimos en Italia con la investigación a la que se enfrenta por parte de la agencia estatal de protección de datos, y ahora en Estados Unidos también se está extendiendo esta prohibición. Incluso con penas de cárcel si no se cumple, si es que acaban de cumplirse las propuestas que hay encima de la mesa.
Estados Unidos ha tenido que activar todas sus medidas de defensa al ver como en las instalaciones gubernamentales ha entrado una IA con servidores en China y con una política de privacidad que permite almacenar todos los prompts que se introducen. Algo que genera un gran problema de cara a la seguridad nacional.
Estados Unidos plantea duras medidas para quien use la IA de China
Texas ha sido uno de los primeros estados en imponer una prohibición expresa al uso de DeepSeek en los dispositivos estatales para evitar que se pueda filtrar información de las instituciones de Estados Unidos.
![Saradasish Pradhan Gepncilzq7c Unsplash](https://i.blogs.es/377c0a/saradasish-pradhan-gepncilzq7c-unsplash/450_1000.webp)
A nivel estatal ya hemos visto como un senador republicano ha planteado la necesidad de prohibir por ley el acceso a las aplicaciones con origen en China. Incluso con el riesgo de ir a la cárcel hasta 20 años si se termina incumpliendo o penas de multa de 100 millones de dólares.
Si consultamos la bibliografía con respecto al uso de aplicaciones chinas en Estados Unidos ya vimos como se llegó a prohibir el empleo de TikTok por este mismo motivo. Y aunque el presidente Trump levantó el veto impuesto, todavía existe la necesidad de venderse a otra empresa que no dependa del gobierno Chino.
Las principales agencias gubernamentales de Estados Unidos, como la NASA, han tomado ya decisiones parecidas al imponer la prohibición en el uso de esta IA a todos los empleados. Está terminantemente prohibido introducir datos que puedan llegar a ser comprometedores para la seguridad nacional del país.
El problema que hay aquí es la política de almacenamiento de los datos de DeepSeek a la que han acusado de violar la privacidad de todos sus usuarios al contar con una escasa transparencia en el tratamiento de la información. Además, no cuenta con ningún servidor de manera local y toda la información se envía a China donde puede ser compartido con los gobiernos locales.
Imágenes | Solen Feyissa Saradasish Pradhan
Vía | La Razón
-
La noticia Ir a la cárcel por usar DeepSeek: la última medida que han planteado en Estados Unidos para evitar filtración de datos fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .
☞ El artículo completo original de José Alberto Lizana lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario