20 de junio de 2025

La filtración de 16.000 millones de contraseñas sería la más grande de la historia. Si no fuera porque es un gigantesco refrito

La filtración de 16.000 millones de contraseñas sería la más grande de la historia. Si no fuera porque es un gigantesco refrito

Un equipo de investigadores de CyberNews ha descubierto una gran biblioteca con 16.000 millones de contraseñas filtradas. Ese sería de largo el robo de credenciales más importante de la historia, pero es que no lo ha sido. Esa biblioteca es en realidad una recopilación de 30 grandes conjuntos de datos ya filtrados en el pasado. ¿Debería tranquilizarnos que sea "solo" eso?

Bastante, pero no del todo.

No es un nuevo robo masivo de datos. Los investigadores de Cybernews no muestran sus fuentes, pero sí apuntan a que esto es en esencia una compilación de "conjuntos de datos supermasivos que contienen miles de millones de credenciales". En esas filtraciones —antiguas, pero no se sabe cuánto— aparecen datos que según Cybernews provienen de usuarios de Google, Facebook o Apple. De nuevo, sin ofrecer evidencias de ello. Explican que ninguno de estos conjuntos de datos habían sido descubiertos antes, salvo por una con 184 millones de credenciales que mencionaron en Wired a finales de mayo.

Pero sigue siendo peligroso. El problema de una recopilación como esta es que puede servir como gran punto de partida para todo tipo de ciberataques. Es muy probable que en esa gran base de datos haya una importante cantidad de credenciales duplicadas.

¿Debo estar preocupado? Relativamente. Hay que ser consciente de que estos robos de datos dan acceso a los cibercriminales a millones de credenciales (usuario y contraseña) en todo tipo de servicios, y pueden ganar acceso a nuestras cuentas en esos servicios gracias a ellas para luego atacarlas o usarlas como base de otros ataques. Pero esto es cierto todos los días, no solo cuando aparece una nueva filtración de seguridad.

Captura De Pantalla 2025 06 20 A Las 13 50 57 Have I Been Pwned es un útil servicio que nos permite introducir una dirección de correo para cotejarla con las bases de datos de anteriores robos de datos. Una curiosidad aquí: el número de cuentas hackeadas en esta plataforma es de casi 15.000 millones, muy parecido al que indican en CyberNews.

En Xataka | El viejo sueño de la ciberseguridad del futuro acaba de hacerse realidad: Microsoft arrincona por fin las contraseñas

-
La noticia La filtración de 16.000 millones de contraseñas sería la más grande de la historia. Si no fuera porque es un gigantesco refrito fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



☞ El artículo completo original de Javier Pastor lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario