12 de julio de 2025

El batch cooking no es tan moderno: los neandertales lo inventaron hace 125.000 años con su fábrica de grasa

El batch cooking no es tan moderno: los neandertales lo inventaron hace 125.000 años con su “fábrica de grasa”

Hasta el punto de que se acaba de descubrir una gigante “factoría” de grasa en Alemania.

En corto. Neumark-Nord es un sitio arqueológico que se encuentra al suroeste de Berlín y a unos pocos kilómetros de Leipzig. Es un lugar para nada ajeno a los investigadores, ya que hace unos años un estudio en la zona reveló cómo los neandertales ya hicieron eso que se nos da tan bien: modificar profundamente el paisaje en el que viven.

Sin salirnos de las costumbres de esos neandertales que habitaron la zona hace 125.000 años, tenemos nuevos detalles sobre sus costumbres. Publicado en la revista Science Advances, un nuevo estudio muestra cómo nuestros antepasados tenían una “industria” alrededor del procesamiento de los huesos de grandes mamíferos con un solo objetivo: extraer la grasa ósea para consumirla poco a poco.

Fábricas de grasa. Un estudio de más de 2.000 fragmentos de hueso y decenas de herramientas de sílex ha permitido a los investigadores observar en muchos de ellos signos de haberse utilizado para triturar, haber sido triturados y haber tenido una exposición a un intenso calor. En algunas zonas específicas se halló una concentración de huesos ricos en tuétano, así como yunques y percutores que habrían sido las herramientas utilizadas por los neandertales.

Esa concentración refuerza la idea de que el sitio se utilizó como una especie de “fábrica” para extraer grasa de un modo bastante laborioso. Según los investigadores, para conseguir esa grasa ósea, rompían los huesos de 172 mamíferos como ciervos, caballos o bovinos. Una vez llegaban al tuétano, lo trituraban y calentaban los pequeños fragmentos en agua para extraer la grasa. Era un proceso planificado, largo y, afirman los investigadores en Livescience, organizado para maximizar la extracción de los nutrientes de los restos animales.

Sciadv Adv1257 F8 Huesos dañados por un martillo

Combatiendo la “inanición del conejo”. ¿Por qué complicarse tanto la vida para conseguir grasa? El motivo es sencillo y debemos volver a la dieta. Seguir una dieta equilibrada para estar sanos significa que debemos comer cierta cantidad de grasas, proteínas y carbohidratos. Cuando una de las patas de la mesa se descompensa, aparecen los problemas de salud.

Y no es que el conejo sea el animal que lo sufre. Se bautizó así porque los exploradores del Ártico se alimentaban casi exclusivamente de conejos y animales similares y cayeron gravemente enfermos debido a que nuestro cuerpo no puede metabolizar grandes cantidades de proteínas sin grasa suficiente. Sólo mejoraron cuando pudieron cazar animales con más materia grasa.

Y, más importante que esta consideración, esa gran fábrica de grasa descubierta en Alemania adelanta el reloj de la industria de la intensificación de recursos en casi 100.000 años. Antes de este análisis, la evidencia más antigua de una industria similar databa de hace 28.000 años.

Imágenes | athree23

En Xataka | Los neandertales dejaron una honda huella genética en nosotros. El último ejemplo: el sentido del dolor

-
La noticia El batch cooking no es tan moderno: los neandertales lo inventaron hace 125.000 años con su “fábrica de grasa” fue publicada originalmente en Xataka por Alejandro Alcolea .



☞ El artículo completo original de Alejandro Alcolea lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario