24 de julio de 2025

Los resúmenes con IA de Google están reduciendo los clics a la mitad. Y eso solo apunta en una dirección: el colapso

Los resúmenes con IA de Google están reduciendo los clics a la mitad. Y eso solo apunta en una dirección: el colapso

Hay un runrún que recorre las redacciones de medios digitales de todo el mundo. Los editores miran sus métricas de tráfico con cara de preocupación mientras ven cómo Google, que lleva muchos años siendo principal aliado para atraer lectores entre SEO y Discover, ahora se ha convertido en su mayor rival.

Y ahora, un estudio del Pew Research Center pone cifras a lo que muchos ya intuían: los resúmenes de IA de Google están arrasando con buena parte del tráfico web. Además, no es un tráfico recuperable, es tráfico que jamás volverá.

Por qué es importante. Estamos ante la ruptura del equilibrio que lleva sosteniendo Internet desde hace décadas.

  1. Google enviaba tráfico a las webs...
  2. ...que, a cambio, creaban contenido que alimentaba el buscador.

Era un ecosistema simbiótico: el buscador tenía sentido por las webs, las webs recibían tráfico por el buscador.

Ahora solo gana Google.

Cuando aparecen los AI Overviews, el 26% de usuarios abandona directamente su sesión de búsqueda, comparado con el 16% en búsquedas tradicionales. La IA se convierte en el destino final, no en el punto de partida.

El resultado será paradójico:

  1. Muchos medios digitales y webs independientes cerrarán por falta de tráfico.
  2. Eso dejará a Google con menos contenido para sus resúmenes de IA y para entrenar futuros modelos.

La gallina de los huevos de oro, muerta a picotazos.

En cifras. Los números son demoledores. Solo el 8% de las búsquedas con resumen de IA generan clics hacia páginas web, frente al 15% cuando Google muestra únicamente resultados tradicionales. Y apenas el 1% de usuarios hace clic en las fuentes citadas dentro del propio resumen de IA.

El estudio rastreó la actividad online de 900 adultos estadounidenses durante marzo de 2025. Más de la mitad (58%) se topó al menos con una búsqueda que produjo un resumen generado automáticamente.

El contexto. Los AI Overviews aparecen ya en una de cada cinco búsquedas de Google. Las consultas largas, formuladas como preguntas o redactadas en frases completas tienen más probabilidades de activar estos resúmenes automáticos.

Las fuentes que más cita la IA siguen siendo las de siempre: Wikipedia, YouTube y Reddit concentran el 15% de todas las citas.

Entre líneas. Google se enfrenta un dilema estratégico inevitable. Si no evoluciona hacia experiencias más inteligentes, corre el riesgo de perder relevancia frente a Perplexity, ChatGPT y otros competidores que dan respuestas directas.

Pero esta evolución genera una paradoja: la empresa se alimenta del contenido que crean otros, mientras sus herramientas de IA eliminan los incentivos económicos para seguir creando ese contenido.

Los editores web reportan caídas de tráfico del 15% al 35% desde que estos resúmenes se generalizaron. Hasta ahora había un equilibrio, pero cada vez está más roto.

La gran pregunta. ¿Cómo se sostendrá el ecosistema de creación de contenido web cuando desaparezcan los incentivos tradicionales? Los resúmenes de IA necesitan información actualizada para funcionar, pero están erosionando los modelos de negocio que hacen posible esa creación.

Ya empiezan a aparecer medidas correctoras: OpenAI ha firmado acuerdos de licencia con varios medios, y Google está valorando fórmulas similares. Pero las consecuencias del problema llegan mucho más rápido que estas soluciones.

  • Un escenario previsible: acabarán llegando fórmulas que equilibren la balanza.
  • Pero no podrán evitar que se reduzca el ecosistema, con medios cerrando o reduciendo sus plantillas.

Es el mercado, amigo.

Sí, pero. Google no lo ve así y asegura que las AI Overviews "ayudan a entender temas complejos más rápido" y que sigue "dirigiendo miles de millones de clics diarios". Ha calificado el estudio de Pew como "metodológicamente defectuoso".

Sin embargo, la tendencia es unánimemente percibida en la industria. Google está completando su transformación: de ser el gran distribuidor de tráfico web a convertirse en el destino final donde la información se consume sin salir nunca de sus dominios.

Es la evolución lógica de un buscador en 2025, pero también el fin de una era para el ecosistema web tal como lo conocíamos.

En Xataka | Google continúa rediseñando su buscador con IA. Su nueva función habla por teléfono con negocios en tu nombre

Imagen destacada | Xataka, Mockuuups Studio

-
La noticia Los resúmenes con IA de Google están reduciendo los clics a la mitad. Y eso solo apunta en una dirección: el colapso fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .



☞ El artículo completo original de Javier Lacort lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario