8 de julio de 2025

Para dominar con puño de hierro las tierras raras del planeta China se dio cuenta de algo: el secreto está en el plástico

Para dominar con puño de hierro las tierras raras del planeta China se dio cuenta de algo: el secreto está en el plástico

Con un simple anuncio, China desató una forma inédita de guerra comercial, una en la que no había tarifas o aranceles, sino mediante la manipulación de un recurso estratégico que Occidente nunca supo diversificar a tiempo. En pocas semanas, la amenaza de escasez de estos materiales de tierras raras e imanes ha provocado alertas de parálisis en sectores que mueven las economías del mundo. Todo el planeta busca desesperadamente lo que Pekín domina con puño de hierro.

Y todo empieza con el plástico.

Una revolución química. Y aquí viene una de las claves de este dominio. El verdadero avance llegó cuando los ingenieros chinos consiguieron desarrollar una técnica de separación química mucho más barata que la usada en Estados Unidos o la URSS. Mientras que Occidente dependía de complejas instalaciones en acero inoxidable y ácido nítrico caro, China optó por emplear materiales plásticos y ácido clorhídrico, mucho más económicos.

China Lithium

La ofensiva económica. Así llegamos al momento actual. Contaba el Financial Times que, hasta ahora, las sanciones económicas chinas habían sido notoriamente imprecisas, basadas en boicots difusos o bloqueos administrativos que rara vez alcanzaban sus objetivos políticos. Ni Corea del Sur retiró su escudo antimisiles tras las represalias comerciales, ni Australia cambió su política exterior cuando China dejó de comprar su vino.

La caída simultánea de exportaciones a Japón, Corea del Sur y la India demuestra que China está dispuesta a aceptar costes económicos limitados con tal de reforzar su posición estratégica y diluir la narrativa de confrontación directa.

Occidente llega tarde. Así, lo más revelador no es la maniobra china en sí, sino la falta de preparación de Occidente. Desde el primer corte de exportaciones a Japón en 2011, gobiernos e industrias sabían que Pekín poseía un dominio casi absoluto de las tierras raras y que esta ventaja podía ser empleada algún día como instrumento de presión.

Sin embargo, las respuestas fueron tibias: Corea del Sur aumentó sus reservas, Japón financió algunas minas en Australia, y la Unión Europea redactó estrategias que nunca llegaron a financiarse. Mientras tanto, la mayoría de los fabricantes mantenían inventarios mínimos de imanes de tierras raras, sin una política de sustitución o stock estratégico, a pesar de la creciente retórica sobre la resiliencia industrial. 

Este descuido ha convertido un riesgo calculado en una vulnerabilidad abierta.

China no solo extrae la mayoría de estos elementos, sino que domina el proceso químico de separación y purificación con algo tan sensible que nadie ha sabido explotar como el plástico, lo que le confiere una ventaja técnica que no se soluciona con simples inversiones. Incluso si otros países incrementan su extracción, el cuello de botella está en la capacidad de refinado, que sigue estando concentrada dentro de sus fronteras.

Implicaciones globales. En resumen, a diferencia de los países que han reaccionado tarde ante la importancia estratégica de estos elementos, China lleva décadas diseñando y ejecutando una política nacional coherente sobre las tierras raras, basada en una visión industrial integral, inversión estatal en I+D, dominio químico del refinado y control logístico del suministro.

Y mientras tanto, el resto del mundo, ahora apenas consciente de esta dependencia crítica, se enfrenta a la tarea titánica de reconstruir una cadena de suministro que claramente nunca debió abandonar.

Imagen | IToldYa, Christophe Meneboeuf, Reinhard Jahn

En Xataka | La clave del éxito de China con las tierras raras no son las tierras raras: es el imán

En Xataka | Qué son las tierras raras, los elementos que mueven el mundo tecnológico y separan China de occidente

-
La noticia Para dominar con puño de hierro las tierras raras del planeta China se dio cuenta de algo: el secreto está en el plástico fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .



☞ El artículo completo original de Miguel Jorge lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario