 
  
 
     El área del pozo antes de acabar derruida
    El área del pozo antes de acabar derruida   La cabeza usada para llegar a las profundidades
    La cabeza usada para llegar a las profundidades   Muestras obtenidas en Kola. 12 kilómetros dan para muchas muestras
    Muestras obtenidas en Kola. 12 kilómetros dan para muchas muestras   El área en 2020 tras años de abandono
    El área en 2020 tras años de abandono  Pero lo más revelador fue lo que acabó con la viabilidad del proyecto. Nunca nadie había excavado a tanta profundidad, por lo que únicamente se contaba con teorías e hipótesis. Una de ellas era la de la temperatura: esperaban altísimas presiones, sí, pero temperaturas alrededor de los 100º. Sin embargo, se toparon con temperaturas de unos 180º y “ríos” de hidrógeno y fango que hacían que la labor de excavación fuera imposible.
 Tras la limpieza del sitio, el punto de entrada sellado con la cifra que conmemora la profundidad alcanzada
    Tras la limpieza del sitio, el punto de entrada sellado con la cifra que conmemora la profundidad alcanzada   Shendi Take-1
    Shendi Take-1   
     Las cabezas usadas en Shendi Take-1
    Las cabezas usadas en Shendi Take-1   Chikyu
    Chikyu  Los medios no son los mismos que durante la Guerra Fría gracias a tecnologías como la perforación con microondas o plasma, pero sí se mantiene esa intención de saciar la curiosidad científica a la vez que se buscan fuentes de energía gracias a combustibles fósiles en lugares inexplorados o a fuentes más limpias como puede ser la geotérmica.
Lo que sigue siendo exactamente igual es que hay un problema: el dinero. Realizar estas exploraciones es caro no sólo por los medios que se consumen, la inversión en equipamiento y tecnología, sino por el tiempo que hay que pasar elaborando proyectos para asegurar algo tan importante como lo que ya hemos comentado: que no se hacen daños a los ecosistemas.
 - 
 La noticia     La Guerra Fría no sólo fue el comienzo de la carrera espacial: también de la carrera por crear pozos ultraprofundos     fue publicada originalmente en     Xataka     por   Alejandro Alcolea    . 
☞ El artículo completo original de Alejandro Alcolea lo puedes ver aquí

 
   
   
No hay comentarios.:
Publicar un comentario