8 de noviembre de 2025

Prohibir las redes sociales hasta los 15 años: Dinamarca tiene un plan radical para proteger a sus menores frente a TikTok o Instagram

Prohibir las redes sociales hasta los 15 años: Dinamarca tiene un plan radical para proteger a sus menores frente a TikTok o Instagram

El acceso a las redes sociales entre menores de edad es un tema escabroso desde diferentes prismas que van desde el grooming hasta llevar el acoso a lo digital pasando, por supuesto, por el acceso y recopilación de datos personales por parte de la plataforma. 

Mientras que en el estado español ya están cocinando una nueva ley para limitar las redes sociales hasta los 16 años, Dinamarca no se queda atrás y pone la barrera en los 15 años. A decir verdad, la propuesta del país nórdico es una de las medidas más ambiciosas dentro de la Unión Europea para restringir el uso de redes sociales entre menores. 

Dinamarca marca el camino de la UE

 Y va por buen camino: ayer el gobierno de Dinamarca anunció un acuerdo político para llevarlo a cabo, como recoge EuroNews. La propuesta ha sido respaldada por una coalición de partidos de diferentes colores, resaltando que los menores 'no deben quedar solos en un entorno digital donde los contenidos dañinos y los intereses comerciales influyen demasiado en su vida cotidiana y en su desarrollo'. 

La medida tiene matices e incógnitas. Aunque la edad mínima legal para usar las redes sociales serán los 15 años, permitirá que algunos progenitores puedan autorizar el acceso a partir de los 13 años, tras una evaluación específica. Asimismo, el ministerio ha explicado que esta prohibición se aplicará a 'ciertas redes sociales' que no ha definido oficialmente ni ha explicado cómo se hará cumplir la ley. No obstante, esta medida tiene como objetivo principal 'proteger a los niños y jóvenes en el mundo digital' y ya está dando qué hablar fuera de sus fronteras. 

El ministerio tiene clara la responsabilidad de las big tech que están detrás y habla de la presión de sus modelos de negocio, citando a Carolina Stage, ministra de Digitalización, quien afirmó que 'las autoridades danesas por fin trazan una línea roja y marcan una dirección clara' y que por fin están plantando cara a las grandes plataformas, que 'han tenido carta blanca en las habitaciones de los niños durante demasiado tiempo.'

Desde el ministerio danés hablan alto y claro del problema:

'Los niños y adolescentes ven alterado su sueño, pierden concentración y sufren mayor presión por las relaciones digitales en las que los adultos no siempre están presentes. (...) Es una situación que ningún padre, profesor o educador puede afrontar por sí solo'.

La ministra también ha sacado pecho sobre la iniciativa, destacando que 'Dinamarca lidera ahora el camino en Europa con una edad mínima nacional para el uso de redes sociales y un esfuerzo conjunto por reforzar el bienestar digital de niños y jóvenes'. 

La iniciativa de Dinamarca sigue los pasos de Australia, pionera en aprobar la primera ley del mundo que restringe el acceso a las redes sociales a menores de 16 años y que entrará en vigor el próximo 10 de diciembre. El país oceánico castigará con multas de hasta 50 millones de dólares australianos (algo menos de 30 millones de euros) a plataformas como TikTok, Instagram, X (Twitter), o YouTube si no consigue impedir que los menores de esa edad tengan cuentas activas.


En Genbeta | Si no tienes más privacidad navegando es porque no quieres: cómo configurar el navegador y las extensiones para que no te rastreen

En Genbeta | Lo sospechábamos, poner filtros no le impide a los más jóvenes acceder a porno online y además es muy caro 

Portada | hannah thiel y Pixabay 

-
La noticia Prohibir las redes sociales hasta los 15 años: Dinamarca tiene un plan radical para proteger a sus menores frente a TikTok o Instagram fue publicada originalmente en Genbeta por Eva R. de Luis .



☞ El artículo completo original de Eva R. de Luis lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario