Las praderas del mundo están en peligro por los efectos de la crisis climática: la contaminación y otras alteraciones ambientales generalizadas están transformando las plantas que crecen en ellas. Una amenaza para el ganado y para el clima.

Desde que surgió el primer Homo sapiens en África, hace aproximadamente 300,000 años, los pastizales han sostenido a la humanidad y a miles de otras especies.
Pero hoy, esos pastizales están cambiando bajo nuestros pies. El cambio global, que incluye el cambio climático, la contaminación y otras alteraciones ambientales generalizadas, están transformando las especies de plantas que crecen en ellas, y no siempre de la manera que esperaban los científicos, revela un nuevo estudio.
Las praderas constituyen más del 40 por ciento de la tierra libre de hielo del mundo. Además de proporcionar alimentos para el ganado y las ovejas criados por humanos, los pastizales albergan animales que no se encuentran en ningún otr...
Pero hoy, esos pastizales están cambiando bajo nuestros pies. El cambio global, que incluye el cambio climático, la contaminación y otras alteraciones ambientales generalizadas, están transformando las especies de plantas que crecen en ellas, y no siempre de la manera que esperaban los científicos, revela un nuevo estudio.
Las praderas constituyen más del 40 por ciento de la tierra libre de hielo del mundo. Además de proporcionar alimentos para el ganado y las ovejas criados por humanos, los pastizales albergan animales que no se encuentran en ningún otr...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de SMITHSONIAN/T21 lo puedes ver aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario