El primer atlas holográfico del cerebro incorpora décadas de valiosos, pero desconectados, datos neuronales de docenas de fuentes y los transforma en una visualización completamente tridimensional e interactiva.

Un equipo de investigadores, dirigido por científicos y técnicos de la Universidad Case Western Reserve, ha creado el primer atlas holográfico interactivo de las vías axonales de las neuronas del cerebro humano.
La tecnología combina hardware avanzado de visualización, desarrollo de software y datos de neuroanatomía y tiene una amplia gama de aplicaciones científicas, clínicas y educativas.
Es el resultado de una interacción colaborativa entre neuroanatomistas y científicos de imágenes cerebrales y, según sus creadores, es "la base de un nuevo sistema de navegación neuroquirúrgica holográfica" para la estimulación cerebral profunda (DBS).
La tecnología incorpora décadas de valiosos, pero desconectados, datos neuronales d...
La tecnología combina hardware avanzado de visualización, desarrollo de software y datos de neuroanatomía y tiene una amplia gama de aplicaciones científicas, clínicas y educativas.
Es el resultado de una interacción colaborativa entre neuroanatomistas y científicos de imágenes cerebrales y, según sus creadores, es "la base de un nuevo sistema de navegación neuroquirúrgica holográfica" para la estimulación cerebral profunda (DBS).
La tecnología incorpora décadas de valiosos, pero desconectados, datos neuronales d...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Redacción T21 lo puedes ver aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario