Una serie de redes de filamentos de hasta 4 metros de largo descubiertos en yacimientos fósiles de Canadá indican que animales acuáticos de hace 500 millones de años las utilizaban para comunicarse con otras especies e incluso como forma de reproducción.

Un grupo de científicos de las universidades de Cambridge y Oxford han encontrado una serie de hilos fosilizados que conectaban entre sí a los grandes animales que conquistaron los océanos hace 500 millones de años.
Estos hilos fueron encontrados en 7 de los más de 40 yacimientos fósiles diferentes de Terranova (Canadá) y podrían haber sido utilizados como medio de comunicación, alimentación e incluso reproducción.
Hacia el final del período Ediacárico, hace entre 571 y 541 millones de años, comenzaron a aparecer las primeras comunidades diversas de organismos grandes y complejos conocidos como rangeomorfos.
Antes de esto, casi toda la vida en la Tierra había sido de tamañ...
Estos hilos fueron encontrados en 7 de los más de 40 yacimientos fósiles diferentes de Terranova (Canadá) y podrían haber sido utilizados como medio de comunicación, alimentación e incluso reproducción.
Hacia el final del período Ediacárico, hace entre 571 y 541 millones de años, comenzaron a aparecer las primeras comunidades diversas de organismos grandes y complejos conocidos como rangeomorfos.
Antes de esto, casi toda la vida en la Tierra había sido de tamañ...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Redacción T21 lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario