19 de marzo de 2020

El futuro del coronavirus está lleno de incertidumbres

La incertidumbre rodea a lo que pueda pasar con el SARS-CoV-2: no hay consenso sobre cómo tratarlo, puede ser endémico, mutar y hacerse más peligroso o inofensivo, antes de obtener la vacuna o el medicamento. Por Héctor Díaz-Alejo (*)

El futuro del coronavirus está lleno de incertidumbres
El número de infectados en todo el mundo por el SARS-CoV-2 aumenta cada día y, previsiblemente, lo seguirá haciendo durante un tiempo.

El hecho de que ya no sea un único foco descontrolado, como ocurría en China, sino que sean múltiples y mundiales, aumenta el desconocimiento sobre la progresión que seguirá.

Además, las medidas que se toman no tendrán un efecto inmediato en el descenso del número de contagiados.

Una cuarentena obligatoria y extendida por todo el país, como la que acaban de imponer en Italia, reducirá el número de infectados sin ninguna duda, pero su efecto se verá tras unos días.

Esto es debido a que los nuevos infectados tardan un tiempo en mostrar síntomas y, un...

Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850



☛ El artículo completo original de Héctor Díaz-Alejo. lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario