La soledad, considerada más peligrosa para la salud que la obesidad, está presente en todas las edades, géneros y culturas, y afecta más a las personas que viven en sociedades individualistas.

Los jóvenes, los hombres y las personas en sociedades "individualistas" registran niveles más altos de soledad, según un estudio global realizado por las universidades de Exeter, Manchester y Brunel, en el Reino Unido.
El estudio, basado en las respuestas de más de 46.000 participantes en todo el mundo, es la primera investigación publicada que proviene del Experimento de Soledad de la BBC,
En ese experimento, realizad...
El estudio, basado en las respuestas de más de 46.000 participantes en todo el mundo, es la primera investigación publicada que proviene del Experimento de Soledad de la BBC,
En ese experimento, realizad...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Redacción T21 lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario