¿Qué hace diferente a la computación cuántica?
A diferencia de los ordenadores clásicos, que procesan datos en forma de bits (0 o 1), los qubits de un computador cuántico pueden estar en un estado de superposición, lo que significa que pueden representar 0, 1 o ambos simultáneamente. Esto permite procesar enormes volúmenes de información en paralelo, acelerando problemas de optimización y simulaciones complejas.
Otro principio clave es el entrelazamiento cuántico, que permite que dos qubits compartan un estado, sin importar la distancia que los separe. Este fenómeno es clave para resolver ciertos problemas exponencialmente más rápido que cualquier computadora clásica.
Casos de uso de la computación cuántica
Los computadores cuánticos no reemplazarán a los tradicionales, sino que se especializarán en resolver problemas extremadamente complejos, como:
- Optimización de rutas aéreas: Reorganización eficiente de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones.
- Modelado de moléculas para la industria farmacéutica: Aceleración en el desarrollo de nuevos fármacos y materiales.
- Criptografía cuántica: Desarrollo de sistemas de seguridad ultra avanzados.
- Simulación de reacciones químicas: Aplicaciones en energías renovables y nuevos materiales.
Desafíos y barreras actuales
A pesar del progreso, hay varios desafíos que dificultan la adopción de la computación cuántica:
- Corrección de errores: Los qubits son extremadamente inestables y pueden alterarse con facilidad debido a interferencias externas.
- Escalabilidad: Aunque los fabricantes han aumentado la cantidad de qubits en sus dispositivos, la estabilidad sigue siendo un obstáculo.
- Temperatura y mantenimiento: La mayoría de los sistemas cuánticos requieren temperaturas cercanas al cero absoluto (-273°C) para funcionar correctamente.
Avances recientes y predicciones
Empresas como Google, IBM y startups emergentes han logrado importantes avances:
- Google presentó su chip cuántico Willow, que demostró una notable reducción de errores conforme aumentaban los qubits.
- IBM ha desarrollado un enfoque para corregir errores cuánticos, acercándonos a la computación cuántica escalable.
- Nuevas compañías como IQM y Pasqal trabajan en enfoques innovadores para hacer que la computación cuántica sea más accesible y confiable.
Las predicciones sobre su adopción varían: Google afirma que las aplicaciones comerciales llegarán en los próximos 5 años, mientras que el CEO de Nvidia, Jensen Huang, cree que aún faltan al menos 20 años para que sean realmente útiles a gran escala.
☞ El artículo completo original de Natalia Polo lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario