5 de octubre de 2025

Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

Epson
Open 1 The Open Printer, un llamativo proyecto de impresora "Open Source" y que se basa en el uso de cartuchos de HP pero que acepta cartuchos compatibles de terceros. Fuente: The Open Printer.

Y precisamente por eso tenemos un panorama en el que existe una gran oportunidad para una revolución en el mercado de las impresoras. Este segmento está hambriento por un disruptor ético: el fabricante que abandone el equilibrio de Nash actual puede cambiarlo todo aquí. 

Es un campo maduro en el que un innovador basado en la transparencia y la fiabilidad podría no solo capturar el mercado, sino incluso redefinirlo. Lo que necesita el mercado es una especie de "impresora Tesla".

Open Printer 2 Fuente: The Open Printer.

De hecho la Open Printer funciona con una pequeña placa Raspberry Pi W como centro de operaciones. No hay firmware propietario ni cartuchos con DRM. Está pensada para usar cartuchos HP63 (HP  302 en Europa) tanto en negro y en color pero sirven tanto los de HP como los de terceros. Y no solo puede imprimir en folios AAr o A4, sino incluso en rollos de papel de 27 mm. 

No hay de momento detalles sobre su precio o disponibilidad, pero la idea no se lanzará en tiendas directamente, y primero se lanzará como un proyecto de financiación colectiva. Sabemos por fracasos (y fraudes) anteriores que ese tipo de modelos de financiación tiene sus riesgos, pero en este caso esa opción parece razonable y solo queda esperar lo mejor del proyecto.

Puede que ese no sea el único lanzamiento en este sentido, y de hecho hay un rumor aún más interesante. Framework, la empresa que nos ha conquistado con sus portátiles reparables, parece estar considerando la idea de crear su propia impresora (¿modular y reparable? ¡Eso esperamos!). 

Así al menos lo indica un mensaje reciente en X en el que comentaban cómo "Uno de vosotros debe haber saboteado la impresora de la oficina y nos ha forzado a fabricar una. No es posible que HP esté vendiendo impresoras así de rotas". 

No hay más detalles, pero el hecho de que una empresa como Framework haya hecho esos comentarios nos hace pensar que efectivamente una impresora modular y reparable es posible. De hecho, si hay una empresa que puede hacer esa "impresora Tesla" con la que darle la vuelta al mercado esa es, precisamente, Framework.

Esa modularidad y reparabilidad haría posible algo impensable en las impresoras actuales. Podríamos así soñar con una impresora a la que poder reemplazar el cabezal de impresión, los rodillos o incluso la placa lógica. Eso eliminaría (o mitigaría) la obsolescencia programada y esa práctica habitual de "tirar la vieja para comprar la nueva" cuando una pieza menor falla. 

-
La noticia Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



☞ El artículo completo original de Javier Pastor lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario