13 de octubre de 2025

Un planeta solitario sorprende con un crecimiento acelerado sin precedentes

Desde su descubrimiento hace casi dos décadas, este planeta había mostrado una evolución progresiva. Sin embargo, en el verano de 2025, los telescopios captaron un comportamiento distinto: comenzó a acumular gas y polvo a un ritmo de 6.000 millones de toneladas por segundo, una cifra asombrosa que lo convierte en el planeta con el crecimiento más veloz observado hasta ahora.

Características de Cha 1170-7626

Este planeta tiene una masa estimada entre cinco y diez veces la de Júpiter, lo que lo ubica en el límite entre planeta gigante y enana marrón. Pero lo que lo distingue realmente es su condición de planeta solitario. Al no orbitar ninguna estrella, es considerado un planeta errante o «free-floating planet». A pesar de ello, posee un disco de gas y polvo similar al que suele rodear a los planetas en sistemas estelares.

La observación detallada fue posible gracias al Very Large Telescope (VLT) en Chile, que analizó la luz ultravioleta, visible e infrarroja emitida por el planeta y su entorno. En un inicio, los datos recogidos en abril y mayo de 2025 mostraban una actividad de crecimiento dentro de lo esperado. Pero en junio, algo cambió: el planeta comenzó a atraer material a través de su campo magnético en una especie de banquete cósmico.

La firma de un nacimiento estelar

Lo más sorprendente de este episodio no fue solo la cantidad de materia absorbida, sino el modo en que ocurrió. El patrón observado recuerda a los brotes de crecimiento típicos de las estrellas jóvenes, un proceso donde una protoestrella acumula material de su disco de forma intermitente pero intensa. Esto sugiere que Cha 1170-7626 podría haber nacido de forma similar a las estrellas, a partir del colapso de una nube de gas, en lugar de haberse formado en un sistema planetario y luego haber sido expulsado.

El equipo liderado por Victor Almendros-Abad, del Observatorio Astronómico de Palermo, también encontró indicios de que este tipo de «atracones» podría no ser un evento aislado. Datos de 2016 apuntan a comportamientos similares, lo que plantea la posibilidad de que este planeta tenga ciclos de crecimiento recurrentes.

Implicaciones para la teoría de formación planetaria

Este hallazgo obliga a repensar algunas ideas sobre la formación de planetas errantes. Hasta ahora, existían dos hipótesis principales: que se forman de manera similar a los planetas tradicionales y luego son expulsados de su sistema, o que se crean directamente de la misma manera que las estrellas, aunque en versiones de menor masa. El caso de Cha 1170-7626 inclina la balanza hacia esta última teoría, al menos en ciertos casos.

El comportamiento observado también pone en evidencia que los planetas errantes podrían ser más comunes de lo que se pensaba, y que algunos podrían estar atravesando procesos dinámicos complejos incluso en ausencia de una estrella cercana. El hecho de que este planeta tenga un disco con vapor de agua detectado en sus fases más activas añade otro ingrediente interesante a la ecuación, ya que el agua es un componente clave en la formación de atmósferas y, potencialmente, de condiciones habitables.

Lo que viene para Cha 1170-7626 y otros mundos errantes

El equipo de investigación espera volver a observar este planeta a finales de 2025 para verificar si el proceso de acumulación de materia continúa o si se ha estabilizado. Tal como comenta Almendros-Abad, una sola observación no permite establecer patrones definitivos, pero si se logran detectar más eventos similares en otros objetos, se podrá entender mejor la frecuencia y duración de estos episodios.

Con la ayuda de telescopios como el James Webb Space Telescope, que también aportó datos en este estudio, la posibilidad de identificar estos procesos en otras regiones del espacio se amplía notablemente. Si se detectan otros planetas en fase de «crecimiento acelerado», podríamos empezar a trazar un mapa más claro de los procesos que dan lugar a los mundos errantes.

Este tipo de investigaciones no solo aporta al conocimiento de la formación planetaria, sino que también abre nuevas preguntas sobre la diversidad de mundos que existen en la galaxia. Como si estuviéramos observando la cocina secreta del universo, cada nuevo dato permite vislumbrar recetas que no habíamos considerado.


La noticia Un planeta solitario sorprende con un crecimiento acelerado sin precedentes fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.


☞ El artículo completo original de Natalia Polo lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario