ID Guard. Es el nombre que Zenni, una empresa que vende gafas online, ha puesto a sus nuevos cristales. Tienen una capa rosada que refleja la luz infrarroja que usan muchos sistemas de reconocimiento facial como FaceID de Apple. Cuando intentamos desbloquear el iPhone con ellas puestas, se oscurecen los ojos y eso hace que el sistema no sea capaz de verificar al usuario.
El problema. Cuentan en 404media que el problema de esta tecnología es que solamente funciona con sistemas que usan luz infrarroja. Es decir, que aún se nos puede identificar mediante una foto normal. La mayoría de sistemas de reconocimiento facial que podemos encontrarnos por la calle, por ejemplo el de los aeropuertos o el que usa la policía, usan cámaras normales.
Nueva preocupación. Llevamos años usando datos biométricos para acceder al móvil. Sin embargo, a diferencia de la huella, nuestro rostro es mucho más accesible y con la irrupción de la IA, reconocernos es más sencillo que nunca. Hay servicios como PimEyes o Lenso.ai que reconocen rostros en apenas segundos simplemente a partir de una imagen. Las gafas de Zenni son una respuesta ante esta nueva preocupación, aunque quizás llegan demasiado pronto, además de que todavía tienen que resolver el problema del reconocimiento con cámaras normales.
Imagen | Karola G, Pexels
 - 
 La noticia     Llevar gafas contra la "luz azul" es cosa del pasado. El futuro son las gafas contra el reconocimiento     fue publicada originalmente en     Xataka     por   Amparo Babiloni    . 
☞ El artículo completo original de Amparo Babiloni lo puedes ver aquí

  
No hay comentarios.:
Publicar un comentario