Un usuario de Reddit compartió recientemente una anécdota sobre cómo teletrabajando también puede haber mucha colaboración de los equipos. El usuario contó que su gerente había comentado que "el teletrabajo mata la conexión en equipo", lo que motivó al empleado a invitarlo a una de las videollamadas que él y sus compañeros realizan a menudo.
Durante la llamada de 40 minutos, el gerente permaneció en silencio y al acabar dijo, gratamente sorprendido: "¡Guau, la verdad es que habláis mucho!". Quien cuenta la historia explica que la interacción en su equipo es auténtica y también es muy sólida.
El profesional está convencido, como cuenta en su relato, que en muchas oficinas la gente se pasa mucho tiempo fingiendo estar ocupada o charlando de manera informal con los compañeros y, en este caso, con llamadas concretas, él y el resto del equipo pueden charlar y llevarse bien sin perder el tiempo.
"Construimos un equipo más fuerte sin tener que compartir el aire acondicionado. Quizás la conexión no se trata de ubicación, sino de respeto".
Jefes que nunca van a reuniones
Cómo no, Reddit es un lugar donde no solamente alguien cuenta su testimonio, sino que está creado para escuchar los relatos y opiniones de otras personas.
Por tanto, la historia de este profesional no fue para menos y hubo gente que comentó que en su empresa los directores ejecutivos y la alta dirección nunca van a las reuniones, por lo que no saben qué se trata en estas y cómo son las interacciones y las relaciones.
Otro señaló que considera que "existen perspectivas de liderazgo obsoletas y metodologías que se basan en la presencia física, en lugar de en las necesidades cambiantes de la fuerza laboral moderna".
Otra persona fue más allá, metiendo en la psicología y las particularidades de cada miembro del equipo a la hora de interactuar con más gente, "Las personas con las habilidades para estrechar las manos y el encanto suficientes para convertirse en directores ejecutivos y gerentes tienden a ser extrovertidas. Les encanta estar presentes, hablar, reunirse y estar cara a cara. No pueden comprender lo destructivo que puede ser eso para la productividad de quienes no son extrovertidos".
Por otro lado, hay otra mujer que comenta que su trabajo actual es el más colaborativo y social que ha tenido. "Trabajamos completamente en remoto, sin oficina física, y con empleados por todo el país (a algunos de mis compañeros ni siquiera los conozco en persona). Estar en la misma habitación que alguien no equivale a colaborar".
El debate sobre colaboración y el teletrabajo
Esta anécdota no es nada casual. El debate sobre si la colaboración es mejor interactuando en persona o a través de videollamadas y herramientas de colaboración laboral lleva años sobre la mesa.
Hay muchos argumentos sobre las diferentes formas de trabajar y como alguien explica en este hilo de Reddit: "He trabajado de forma remota casi toda mi carrera, incluso antes de que se pusiera de moda" y lo que ve en su trabajo actual como muy valioso es que su empresa "apostó intencionadamente por el trabajo remoto, creando una cultura de alto rendimiento bastante sólida, lo que ha contribuido a su crecimiento exponencial".
Es decir que puede que influya más cómo la empresa organice la interacción que el simple hecho de trabajar siempre en oficina, siempre en remoto o de manera híbrida.
Imagen | Foto de Gabriel Benois en Unsplash
 - 
 La noticia     Un jefe les dice a sus empleados que el teletrabajo no permite la colaboración. Lo invitan a una videollamada y acaba impresionado     fue publicada originalmente en     Genbeta     por   Bárbara Bécares    . 
☞ El artículo completo original de Bárbara Bécares lo puedes ver aquí

  
  
  
No hay comentarios.:
Publicar un comentario